Conocer tus Derechos laborales en México es esencial para protegerte en el lugar de trabajo. En este blog, abordamos los derechos más importantes que tienen los trabajadores en México y cómo pueden defenderlos.
Derechos basicos de los trabajadores
Todos los trabajadores en México tienen derechos básicos que deben ser respetados. Estos incluyen una jornada laboral máxima de 8 horas diarias y 48 horas semanales. La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo de media hora durante la jornada laboral. Además, todos los trabajadores tienen derecho a recibir un salario mínimo justo, el cual es revisado anualmente por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. A partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo general en México es de 207.44 pesos diarios, con excepciones en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde es de 312.41 pesos diarios.
Vacaciones y días de descanso
Con las reformas laborales de 2023, los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas después de un año de servicio. La duración de las vacaciones se incrementó y ahora es de 12 días hábiles en el primer año, aumentando dos días por cada año subsecuente hasta llegar a 20 días. Después de los cinco años de servicio, el incremento será de dos días cada cinco años. Además, hay días de descanso obligatorios establecidos por la ley, como el 1 de enero, el 5 de febrero, el 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 20 de noviembre y el 25 de diciembre, entre otros. .
Seguro social y prestaciones
El seguro social es un beneficio fundamental para los trabajadores, proporcionando acceso a atención médica, pensiones y otros servicios. Además del seguro social, los trabajadores tienen derecho a otras prestaciones, como aguinaldo, que deben ser equivalentes a al menos 15 días de salario y pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. La prima vacacional es del 25% sobre los salarios correspondientes a los días de vacaciones. Los trabajadores también tienen derecho a participar en el reparto de utilidades de la empresa, equivalente al 10% de las utilidades netas anuales.
Derecho a un ambiente laboral seguro
Los obstáculos están obligados a garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. Esto incluye cumplir con las normas de seguridad e higiene establecidas por la ley y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Si enfrentas condiciones laborales inseguras, puedes presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que se realice una inspección y se tomen medidas correctivas. Además, la reforma laboral de 2019 fortaleció los derechos de los trabajadores a formar sindicatos y negociar colectivamente.
Cómo actuar ante despidos injustificados
Si eres despedido de manera injustificada, tienes derecho a reclamar una indemnización. En México, los trabajadores despedidos sin causa justificada tienen derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, así como a la prima de antigüedad, que es de 12 días de salario por cada año trabajado, siempre que el salario no exceda el doble del salario mínimo general. Además, tienes derecho a los salarios caídos desde la fecha del despido hasta por un período máximo de 12 meses. Si el juicio laboral se prolonga más allá de este período, se deberá pagar una indemnización adicional del 2% mensual sobre el monto de 15 meses de salario.
Conocer y entender tus derechos laborales es crucial para garantizar un ambiente de trabajo justo y seguro. Infórmate y actúa para proteger tus intereses como trabajador. Si enfrentas cualquier problema laboral, no dudes en buscar asesoría legal para defender tus derechos Derechos laborales en México.
Acercate a nosotros para defenderte agenda GRATIS una cita aqui
Un abogado para atenderte de inmediato aqui